sábado, 7 de abril de 2018

Android Estudio


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"


Integrantes
Percy Zelada Rojas
Joe Norbil Gonzales Rafael

Curso
Electivo - 403

Tema
Android Studio

Docente
Porro Chulli, Marco Aurelio

Ciclo: VI             Grupo: "C"

Carrera: Ingeniería de Sistemas y Telemática

BAGUA GRANDE - UTCUBAMBA - AMAZONAS - PERÚ
2018


1. Contenido
 Definición
Android Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE), basado en IntelliJ IDEA de la compañía JetBrains,  que proporciona varias mejoras con respecto al plugin ADT ( Android Developer Tools) para Eclipse. Android Studio utiliza una licencia de software libre Apache 2.0, está programado en Java y es multiplataforma.

Fue presentado por Google el 16 de mayo del 2013 en el congreso de desarrolladores Google I/O, con el objetivo de crear un entorno dedicado en exclusiva a la programación de aplicaciones para dispositivos Android, proporcionando a Google un mayor control sobre el proceso de producción. Se trata pues de una alternativa real a Eclipse, el IDE recomendado por Google hasta la fecha, pero que presentaba problemas debido a su lentitud en el desarrollo de versiones que solucionaran las carencias actuales (es indispensable recordar que Eclipse es una plataforma de desarrollo, diseñada para ser extendida a través de plugins).


Android Studio se ha mantenido durante todo este tiempo en versión beta, pero desde el 8 de diciembre de 2014, en que se liberó la versión estable de Android Studio 1.0, Google ha pasado a recomendarlo como el IDE para desarrollar aplicaciones para su sistema operativo.
 Historia
  • Nace el 16 de mayo de 2013 en la Google I/O.
  • Primera versión estable en diciembre de 2014.
  • Disponible para Windows / Mac / Linux.
Android, según diversas fuentes, tiene una cuota de mercado de más del 80%. Con el lanzamiento de este programa, Google se beneficia de tener su propio creador de aplicaciones para Android y actualmente ya cuenta con la versión Android Studio 2.2 Preview. Obviamente, al ser de Google cuenta con muchas ventajas, como la de tener siempre un software actualizado y con muchas sorpresas.

En la actualidad Android Studio es la plataforma que se postula como el más completo IDE para desarrollar aplicaciones Android con muchas características que destacan de los otros programas usados para este trabajo, está basado en IntelliJ y puede ser descargado de forma gratuita a través de la licencia de Apache 2.0.

Cuenta con una estructura simple que permite organizar los proyectos de manera que facilite su ubicación y su publicación, como también un entorno para desarrollar más potente, fácil e intuitivo. Permite ver el desarrollo a tiempo real de las aplicaciones y las pantallas en las que será usada la aplicación, y a su vez nos ofrece plantillas para diferentes elementos para programar como el uso de mapas.


En resumen Android Studio hace de escritorio de trabajo para los desarrolladores teniendo fácil accesibilidad a sus carpetas, archivos y lo que estén usando para crear una aplicación, este programa es totalmente actual y moderno y aunque las aplicaciones estén escritas en leguaje Java se pueden compilar y dejarlos como un archivo .apk de una manera muy simple.



 Características
v  Soporte.para programar aplicaciones para Android Wear (sistema operativo para dispositivos corporales como por ejemplo un reloj).

v  Herramientas Lint (detecta código no compatible entre arquitecturas diferentes o código confuso que no es capaz de controlar el compilador) para detectar problemas de rendimiento, usabilidad y compatibilidad de versiones.

v   ProGuard.para optimizar y reducir el código del proyecto al exportar a APK (muy útil para dispositivos de gama baja con limitaciones de memoria interna).

v   Gradle encargada de gestionar y automatizar la construcción de proyectos, como pueden ser las tareas de testing, compilación o empaquetado.

v  Nuevo diseño del editor con soporte para la edición de temas.

v  Nueva interfaz específica para el desarrollo en Android.

v  Permite la importación de proyectos realizados en el entorno Eclipse, que a diferencia de Android Studio (Gradle) utiliza ANT.

v  Posibilita el control de versiones accediendo a un repositorio desde el que poder descargar Mercurial, Git, Github o Subversion.

v  Alertas en tiempo real de errores sintácticos, compatibilidad o rendimiento antes de compilar la aplicación.

v  Vista previa en diferentes dispositivos y resoluciones.

v  Integración con Google Cloud Platform, para el acceso a los diferentes servicios que proporciona Google en la nube.

v  

Editor de diseño que muestra una vista previa de los cambios realizados directamente en el archivo xml.









 Requerimientos de Software y Hardware
Windows
  • Windows 7/8/10 (32 o 64 bits).
  • 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado).
  • 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado).
  • Resolución mínima de 1.280 x 800.
  • Java 8.
  • 64 bits y procesador Intel (emulador).
Mac
  • Mac OS X 10.8.5 o superior.
  • 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado).
  • 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado).
  • Resolución mínima de 1.280 x 800.
  • Java 6.
Linux
  • GNOME o KDE Desktop.
  • Ubuntu…
  • 64 bits / 32 bits.
  • GNU C (glibc) 2.1 o superior.
  • 2 GB de RAM (8 GB de RAM recomendado).
  • 2 GB de espacio libre mínimo (4 GB recomendado).
  • Resolución mínima de 1.280 x 800.
  • Java 8.
  • 64 bits y procesador Intel (emulador).
 Entornos de Desarrollo
Aquí te citamos algunos de los mejores entornos de programación de aplicaciones en Android, sin recurrir a Java. Empezamos por las más conocidas, hasta mostrarte algunas que probablemente no conozcas.
Basic 4 Android.


La plataforma Basic4Android es una de las grandes enemigas de Android Studio, que programa con el lenguaje VisualBasic, también rival de Java desde sus inicios. En este sentido, Basic4Android está especialmente indicado para aquello desarrolladores Android que empezamos a desarrollar apps en Android. La explicación la encontramos en que es un entorno más gráfico y menos abstracto, de manera que podemos ver los avances conforme programamos.
Mono para Android
Aunque Java sea el lenguaje nativo de Android, la gran fama de este sistema operativo ha conseguido que llegaran herramientas para programar apps en Android conociendo otros lenguajes de programación de apps. Los lenguajes que Microsoft para desarrollar apps C# y .NET han llegado también a Android. Si deseas utilizar este lenguaje seguramente ya utilizarás Visual Basic, por lo tanto solo te queda descargar la SDK de Mono para Android y directamente podrás desarrollar apps en Android desde tu entorno Microsoft.



App Inventor
¿Y si no tienes un backgroud técnico? ¿NO sabes ni C#, ni .NET, ni Java y ni oír hablar de Visual Basic? Pues entonces tenemos que recordarte App Inventor, una herramienta de la que te hemos hablado ya en nuestro blog. Esta es una plataforma desarrollada por Google Labs para que más gente se uniera a programar en Android. Es un entorno totalmente visual en el que no hace falta ni escribir una sola línea de código para desarrollar apps en Android. Uno de los grandes inconvenientes es también su punto fuerte, la simplicidad y la rapidez a la hora de como crear una app para Android. Es completamente gratuito, solamente hay que descargar App Inventor en la web y empezar a crear apps.
LiveCode




Imagina una plataforma en la que puedas desarrollar apps en Android, pero también en iOS, Linux, Windows, además de programar webs y para servidores desde una misma herramienta, desde LiveCode. Si ponemos como ejemplo que una aplicación que hemos decidido desarrollar en Android, pero que ahora queremos llevarla a Windows y a iOS para cubrir más mercado. Lo lógico es que pienses que debes contratar a un desarrollador para Windows y otro para iOS. Pero aunque eso s lo más recomendable, lo cierto es que si tienes cierto conocimiento de la herramienta LiveCode, además de programar en Android puedes hacerlo para esas otras plataformas.




Appcelerator Titanium
Te presentamos una de las plataformas para desarrollar apps más activas del momento. Con más de millón y medio de usuarios activos y más de 20.000 aplicaciones desarrolladas. Si lo que quieres en programar en Android estás en el lugar indicado, existe muchísima documentación sobre esta herramienta con la que puedes aprender fácilmente y empezar a desarrollar aplicaciones móviles. Como referencia de calidad te podemos decir que grandes firmas digitales como eBay o PayPal desarrollan sus aplicaciones móviles desde Appcelerator Titanium.

Adobe Air

Antes que nada, cabe decir que Adobe Air es una aplicación con la que se crean programas de escritorio a partir de tecnologías de desarrollo de páginas web, como, HTML, Javascript o Flash. En sí no es una aplicación para programar en Android, pero si que existe la posibilidad de utilizara con se propósito. El proceso en este caso pasa por crear aplicaciones basadas en códigos no nativos de Android corriendo en nuestro dispositivo Android, que de otra forma no tendríamos. Además con buenos resultados.



2. Resumen


Fue creado para reemplazar a Eclipse, la plataforma que se usaba para la creación de aplicaciones y que todavía hoy en día es utilizada por muchos programadores. De esta manera, con Android Studio, Google consigue su propio IDE para el desarrollo de aplicaciones, pudiendo instalar todo el SDK para desarrollar apps específicas adaptadas a la mayor parte de versiones.

3. Summary


It was created to replace Eclipse, the platform that was used for the creation of applications and that is still used today by many programmers. In this way, with Android Studio, Google gets its own IDE for the development of applications, being able to install the entire SDK to develop specific apps adapted to most versions.

4. Recomendaciones
v Siempre se deben planificar y definir previamente o durante la fase de elaboración todos los detalles de nuestro proyecto y que recursos necesitaremos para la implementación del mismo a fin de contar con todo lo necesario para el éxito de la App.

v También se deben especificar los tiempos y plazos para el desarrollo y programación, la publicación de la App, la duración de la campaña promocional de lanzamiento, etc.


v Así mismo también es muy importante definir un buen diseño y estructura para la App, buscando atraer al mayor número de usuarios por su funcionalidad y sencillez.

5. Conclusiones
Ø En este tutorial, hemos realizado un pequeño repaso a algunas de las características clave de Android Studio. Es muy similar a IntelliJ IDEA, aunque contiene unas cuantas mejoras que hacen que sea más fácil, rápido y agradable desarrollar para Android.


Ø es un  sistema operativo necesario en los telefonos moviles por que de ahí vienen  sus aplicaciones en los celurares desde la conexión a internet como sus multitareas que se mantienen en funcion y no se detienen como otros sistemas operativos moviles, gracias a este sistema operativo un celular movil ya tiene mas aplicaciones para su necesidad.

6. Apreciación del Equipo
. mi equipo de trabajo que esta conformado por mi compañero y yo que fuimos mencionados en la caratula de inicio; hemos realizado este proyecto para que ustedes puedan ver que ventajas tiene el usar una aplicación móvil hoy en dia.

. hemos conseguido información con la cual no facilite darles una mayor realce en cuanto a las tecnologías app.

.agradecidos por trabajar al 100% para ustedes. y a seguir desarrollando este tipo de bloggers educativos  y practicar bastante la programación en andorid studio.

7. Glosario de Términos
Adb (Android Depuration Bridge). Es una herramienta que viene en el SDK de Android. Te permite trastear con el móvil o un emulador mediante la línea de comandos.

Acelerómetro. Se trata de un sensor que mide la aceleración y la fuerzas inducidas por las gravedad.

Adb Shell. Es un shell (terminal) que funciona sobre adb y ofrece una línea de comandos que permite entre otras cosas operar con comandos unix compatibles incluidos en el sistema.

Amoled. Tecnología de fabricación de pantallas basadas en OLED.

Android Manifest. Es el archivo en el que se definen los rasgos principales de una aplicación: nombre, componentes o permisos entre otros.

Android Studio. El nuevo IDE de Google para programar para la plataforma Android.

AOSP . Siglas de Android Open Source Project, proyecto pilar de Android

APK. Es la extensión de las aplicaciones Android, variante del Java. Así pues, un .apk es cualquier aplicación que te puedes instalar en tu móvil.

ART. hace referencia a Android Runtime, o tiempo de ejecución de Android, éste es el responsable de correr las aplicaciones en Android. ART es el sucesor de Dalvik Runtime.

Backup. Copia de seguridad de nuestros datos.
Benchmark. Técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo.


Bootloader. El Bootloader es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo y se encarga de preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar.
8. Bibliografía o Linkografía


Link de las diapositivas del tema:

https://es.slideshare.net/PercyZeladaRojas/andrid-studio-93216337


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Android Estudio

"Año  del Diálogo y la Reconciliación Nacional" Integrantes Percy Zelada Rojas J oe Norbil Gonzales Rafael C...